La sala 1 se llama “Dos continentes aislados”, de la sala 2 a la 5, “El reino de nueva España” (1521-1821), la sala 6 “La guerra de independencia” (1810-1821), 7 y 8 “La joven nación” (1821-1867), 9 y 10 “Hacia la modernidad” y por último el “siglo XX” en la sala 11 y 12.
viernes, 30 de enero de 2009
La entrada a Chapultepec es gratis, y al Castillo es de $51 pesos, pero si traes credencial de maestro o alumno entras gratis. Ya adentro del castillo de Chapultepec hay varias salas las cuales están divididas históricamente. Dentro se pueden apreciar pinturas, murales, objetos antiguos, exposiciones, fotos y videos.
La sala 1 se llama “Dos continentes aislados”, de la sala 2 a la 5, “El reino de nueva España” (1521-1821), la sala 6 “La guerra de independencia” (1810-1821), 7 y 8 “La joven nación” (1821-1867), 9 y 10 “Hacia la modernidad” y por último el “siglo XX” en la sala 11 y 12. 


La sala 1 se llama “Dos continentes aislados”, de la sala 2 a la 5, “El reino de nueva España” (1521-1821), la sala 6 “La guerra de independencia” (1810-1821), 7 y 8 “La joven nación” (1821-1867), 9 y 10 “Hacia la modernidad” y por último el “siglo XX” en la sala 11 y 12.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario